Cómo mejorar las habilidades de comunicación para abogar por la inclusión de las personas mayores en la comunidad.
¿Qué es la incidencia?
Incidencia es un término general que describe un método, un enfoque y un conjunto de herramientas utilizados para:
- Cambiar políticas y prácticas.
- Reformar instituciones.
- Transformar las relaciones de poder.
- Modificar actitudes y comportamientos.
¿Por qué las habilidades de comunicación son tan importantes para la promoción?
La promoción consiste en influir y persuadir a personas e instituciones para que cambien, y eso no ocurrirá si no eres capaz de comunicar tus ideas y propuestas con eficacia.
Existen dos tipos de comunicación de promoción:
1) Con guía: Se refiere a personas capaces de pedir ayuda.
2) Sin guía : Se refiere a los casos de personas que no pueden pedir ayuda.
¿Cómo podemos mejorar las capacidades de comunicación del personal para defender la inclusión de las personas mayores con discapacidad intelectual en la comunidad?
Las personas con discapacidad intelectual, y especialmente las personas mayores con discapacidad intelectual, suelen tener una alfabetización social y sanitaria muy limitada, y los servicios sociales/proveedores de salud tienen la responsabilidad de encontrar formas de ayudarles a hacer un uso adecuado de los servicios.
Hay tres aspectos de la alfabetización en atención social y sanitaria:
01
La capacidad del usuario del servicio para leer y comprender la información sobre los servicios prestados.
02
La capacidad del usuario del servicio para participar en el proceso de atención sociosanitaria.
03
Eliminar la complejidad innecesaria y las barreras a la comprensión y participación de los usuarios de servicios en relación con los sistemas de asistencia social y sanitaria.
¿Cuáles son las habilidades de comunicación necesarias para el personal que trabaja con personas con discapacidad intelectual y con personas mayores con discapacidad intelectual?
¿Cuáles son las habilidades de comunicación necesarias para el personal que trabaja con personas con discapacidad intelectual y con personas mayores con discapacidad intelectual?
Trabajar con personas con comprensión lingüística limitada :
Utilizar frases cortas y sencillas con palabras cotidianas para evitar la jerga y dar tiempo a la persona para procesar la información.
Utilizar imágenes y fotos de expresión y emoción
Observar el lenguaje corporal y mostrar respeto, calidez y paciencia, ya que son aún más importantes que con otros grupos de personas.
Demostrar que han entendido lo que dice la persona con discapacidad intelectual.
Déles tiempo para formular una respuesta
Características y competencias del personal que aboga por la inclusión de las personas mayores con discapacidad intelectual
Características y competencias del personal que aboga por la inclusión de las personas mayores con discapacidad intelectual

Características y competencias del personal que aboga por la inclusión de las personas mayores con discapacidad intelectual


Conclusión
Los proveedores de servicios deben desarrollar sus capacidades y conocimientos para atender mejor las necesidades de comunicación de las personas con discapacidad intelectual, de modo que su integración en la sociedad sea más fluida.
Para ello:

•Familiarizándose con los métodos de comunicación disponibles y comprendiendo las distintas necesidades de comunicación.
•Situando las necesidades del usuario en el centro de su trabajo.
Es muy gratificante ganarse la confianza de una persona y especialmente la confianza de una persona con discapacidad intelectual.
Esto no sólo ayudará a las personas con discapacidad intelectual, sino que también ayudará a sus defensores a conseguir motivación para su desarrollo personal.